/
Torneo Federal A

FEDERAL A: LAS ZONAS DE LA SEGUNDA FASE Y DE LA REVÁLIDA

Tras jugarse la última fecha, ya se conocen quiénes conforman las zonas de la Segunda Fase y de la Reválida.

Puede ser una imagen de texto

Este domingo culminó la Primera Fase del Torneo Federal A 2025 que ofrece 2 ascensos a la Primera Nacional y 4 descensos al Torneo Regional 2026. 18 equipos siguen carrera por el primer ascenso, mientras que otros 20 jugarán la Reválida buscando evitar el descenso y a la vez ir por el segundo ascenso. Recordemos que mañana lunes se realizará el fixture de la Segunda Fase, y ahí estaremos EN VIVO con nuestro cronista Santiago Dezio. A continuación, le contamos como continúa el campeonato y cuáles son las zonas de la Segunda Fase y de la Reválida.

 

ACLARACIÓN: El Tribunal de Disciplina definirá si continúa o no el partido entre Ben Hur y 9 de Julio (R). Si lo dan por finalizado, clasifica 9 de Julio; si se reanuda y gana Ben Hur, clasificará Sportivo Las Parejas.

 

A continuación todo el detalle:

 

Segunda Fase

Estará integrada con los dieciocho (18) clubes clasificados de la Primera Fase.
Los dieciocho (18) clubes se agruparán dos (2) zonas de nueve (9) clubes cada una ("A" y "B").
La Zona "A" estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a  la 5° posición de la Zona 1 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 2.
La Zona "B" estará integrada por los clubes clasificados de la 1° a  la 5° posición de la Zona 3 y por los clubes clasificados de la 1° a la 4° posición de la Zona 4.
Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Clasifican a la Tercera Fase del PRIMERO (1ro) y al CUARTO (4to) de cada zona (Total: 8 clubes).
Los restantes clubes a disputar la Segunda Etapa de la Fase Revalida (Total: 10 clubes).

 

Puede ser una imagen de texto que dice

 

12.1 DEFINICIONES - SEGUNDA FASE

Ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego, con la salvedad obvia de aquellos minutos que pudiera añadir el árbitro del encuentro.
En caso de existir igualdad en puntos entre dos o más clubes al término de la disputa en alguna de las zonas, a los efectos de establecer una clasificación en esta fase, se aplicará la siguiente metodología de desempate:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.

 

ZONA A

  1. ATENAS (Río Cuarto, Córdoba)
  2. CIPOLLETTI (Cipolletti, Río Negro)
  3. CIUDAD DE BOLÍVAR (San Carlos de Bolívar, Buenos Aires)
  4. COSTA BRAVA (General Pico, La Pampa)
  5. DEPORTIVO ARGENTINO (Monte Maíz, Córdoba)
  6. DEPORTIVO RINCÓN (Rincón de los Sauces, Neuquén)
  7. KIMBERLEY (Mar del Plata, Buenos Aires)
  8. OLIMPO (Bahía Blanca, Buenos Aires)
  9. VILLA MITRE (Bahía Blanca, Buenos Aires)

 

ZONA B

  1. ATLÉTICO RAFAELA (Rafaela, Santa Fe)
  2. DOUGLAS HAIG (Pergamino, Buenos Aires)
  3. GIMNASIA Y ESGRIMA (Chivilcoy, Buenos Aires)
  4. INDEPENDIENTE (Chivilcoy, Buenos Aires)
  5. JUVENTUD ANTONIANA (Salta)
  6. SAN MARTÍN (Formosa)
  7. SARMIENTO (La Banda, Santiago del Estero)
  8. SPORTIVO BELGRANO (San Francisco, Córdoba)
  9. A DEFINIR: 9 DE JULIO o SPORTIVO LAS PAREJAS

 

Tercera Fase

Estará integrada con ocho (8) clubes clasificados de la Segunda Fase.
Se disputará por eliminación directa a doble partido, una en casa sede.
A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

  • Partido 1°: PRIMERO (1RO.) de la Zona A vs. CUARTO (4TO.) de la Zona B.
  • Partido 2°: SEGUNDO (2DO.) de la Zona A vs. TERCERO (3RO.) de la Zona B.
  • Partido 3°: PRIMERO (1RO.) de la Zona B vs. CUARTO (4TO.) de la Zona A.
  • Partido 4°: SEGUNDO (2DO.) de la Zona B vs. TERCERO (3RO.) de la Zona A.

Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en el tercer lugar y cuarto lugar de la Segunda Fase.
En caso que la serie partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles clasificarán a la Cuarta Fase Final los clubes ubicados en el primer lugar y segundo lugar de cada zona de la Segunda Fase.
Los cuatro (4) clubes perdedores clasifican a la Segunda Etapa de la Revalida.

 

Cuarta Fase

Estará integrada con cuatro (4) clubes clasificados de la Tercera Fase.
Se disputará por eliminación directa a doble partido, uno en cada sede.
A los efectos de los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

  • GANADOR PARTIDO 1. VS GANADOR PARTIDO 2.
  • GANADOR PARTIDO 3. VS GANADOR PARTIDO 4.

Actuarán de local en el primer partido los clubes ubicados en la peor ubicación en la Segunda Fase.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles clasificaran a la Quinta Fase Final los clubes mejores ubicados en la Segunda Fase.
Los dos (2) perdedores clasifican a la Tercera Etapa de la Revalida.

 

Quinta Fase - Final

Estará integrada con los dos (2) clubes clasificados de la Cuarta Fase.
Se disputará por eliminación directa, a un solo partido en estadio neutral.
El ganador asciende a la Primera Nacional de la AFA Edición 2026.
En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.
El perdedor clasifica a la Cuarta Etapa de la Revalida.

 

Fase Revalida

 

Primera Etapa

Los veinte (20) clubes que no clasificaron a la Segunda Fase se agruparán en dos (2) zonas.
La zona "A" estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 1 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 2.
La zona "B" estará integrada por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 3 y por los cinco (5) clubes clasificados de la Zona 4.
Se llevará a cabo por el sistema de adición de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a una rueda (dentro de su zona), en partidos de ida solamente, iniciando con puntaje cero (0) todos los participantes. Se deja debidamente establecido que a los fines de desarrollar el respectivo programa de partidos de cada zona, los clubes que clasificaron en la Primera Fase en la 6ta, 7ma, 8va posición (zonas de 10 equipos), 5ta y 6ta posición (zonas de 9 equipos), actuarán en carácter de local cinco partidos y en carácter de visitante cuatro partidos.
Clasifican a la Segunda Etapa del 1º al 5° de cada zona (Total: 10 clubes).
Los clubes que ocuparon la 6°, 7° y 8° lugar en cada una de las zonas finalizan su participación en el torneo (Total: 6 clubes).

 

Puede ser una imagen de ?texto que dice

 

12.2 DEFINICIONES – REVALIDA – PRIMERA ETAPA

Ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego, con la salvedad obvia de aquellos minutos que pudiera añadir el árbitro del encuentro.
En caso de existir igualdad en puntos entre dos o más clubes al término de la disputa en alguna de las zonas, a los efectos de establecer una clasificación en esta etapa, se aplicará la siguiente metodología de desempate:
a) Mayor diferencia de goles.
b) Mayor cantidad de goles a favor.
c) Mayor cantidad de puntos obtenidos en la Primera Fase
d) Sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.

 

ZONA A

  1. ATLÉTICO CLUB SAN MARTÍN (San Martín, Mendoza)
  2. CÍRCULO DEPORTIVO (Comandante Nicanor Otamendi, Buenos Aires)
  3. GERMINAL (Rawson, Chubut)
  4. GUILLERMO BROWN (Puerto Madryn, Chubut)
  5. GUTIÉRREZ SPORT CLUB (Gutiérrez, Mendoza)
  6. HURACÁN LAS HERAS (Las Heras, Mendoza)
  7. JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO (San Luis)
  8. SANTAMARINA (Tandil, Buenos Aires)
  9. SOL DE MAYO (Viedma, Río Negro)
  10. SPORTIVO ESTUDIANTES (San Luis)

 

 

ZONA B

  1. BARTOLOMÉ MITRE (Posadas, Misiones)
  2. BOCA UNIDOS (Corrientes)
  3. CRUCERO DEL NORTE (Garupá, Misiones)
  4. DEFENSORES DE BELGRANO (Villa R amallo, Buenos Aires)
  5. EL LINQUEÑO (Lincoln, Buenos Aires)
  6. GIMNASIA Y ESGRIMA (Concepción del Uruguay)
  7. SARMIENTO (Resistencia, Chaco)
  8. SOL DE AMÉRICA (Formosa)
  9. SPORTIVO BEN HUR (Rafaela, Santa Fe)
  10. A DEFINIR: 9 DE JULIO o SPORTIVO LAS PAREJAS

 

 

Régimen de Descenso

A) Finalizada la Primera Etapa de la Fase Reválida se confeccionará por zona la Tabla General de Promedio de Puntos (se determinan dividiendo los puntos por la cantidad de partidos jugados en la Primera Fase y Primera Etapa de la Fase Revalida), los dos de menor promedio de puntos de cada una de las zonas descenderán al Torneo Regional Amateur Edición 2025 (Total: 4 equipos).
En todos los casos de empates en el promedio de puntos de dos o más clubes a los fines de determinar descensos se realizarán partidos definitorios entre ellos, de acuerdo a lo establecido en el Art. 111 del Reglamento General de la AFA.
Si alguno de los clubes que ocupen de la 1º a 5° posición al finalizar esta etapa en cada una de las zonas, se encontrase comprendido en el régimen de descenso no podrá participar de la Segunda Etapa.
De producirse esta situación la o las posiciones serán ocupadas por los clubes que ocupen las ubicaciones siguientes en su respectiva zona en forma correlativa de esta etapa.

 

Segunda Etapa

Estará integrada por los diez (10) clubes clasificados de la Primera Etapa, por los diez (10) clubes de la Segunda Fase y por los cuatro (4) perdedores de la Tercera Fase (Total: 24 clubes).
Se disputará por eliminación directa a doble partido, una en casa sede.
A los efectos de los enfrentamientos se numerarán a los clubes cuatro (4) de la Tercera Fase de la siguiente manera:

  • La posición n° 1, se le asignará al club que de los cuatro perdedores de la Tercera Fase obtuvo la mejor ubicación en la Segunda Fase.
  • La posición n° 2, se le asignará al club que de los dos cuatro perdedores de la Tercera Fase obtuvo la segunda mejor ubicación la Segunda Fase.
  • La posición n° 3, se le asignará al club que de los cuatro perdedores de la Tercera Fase obtuvo la tercera mejor ubicación en la Segunda Fase.
  • La posición n° 4, se le asignará al club que de los dos cuatro perdedores de la Tercera Fase obtuvo la peor ubicación la Segunda Fase.

Nota 1: En caso de empate en ubicación para establecer las posiciones 1° y 4° se aplicará la siguiente metodología de desempate:
1.  Mayor diferencia de goles.
2.  Mayor cantidad de goles a favor.
3.  Mayor cantidad de goles a favor como visitante
4.  Sorteo
A los efectos de los enfrentamientos se numerarán a los clubes de la Segunda Fase de la siguiente manera:

  • La posición n° 5, se le asignará al club que de los dos clasificados en el quinto lugar de la Segunda Fase obtuvo el mayor puntaje.
  • La posición n° 6, se le asignará al club que de los dos clasificados en el quinto lugar de la Segunda Fase obtuvo el mayor puntaje
  • La posición n° 7, se le asignará al club que de los dos clasificados en el sexto lugar de la Segunda Fase obtuvo el mayor puntaje.
  • La posición n° 8, se le asignará al club que de los dos clasificados en el sexto lugar de la Segunda Fase obtuvo el menor puntaje.
  • La posición n° 9, se le asignará al club que de los dos clasificados en el séptimo lugar de la Segunda Fase obtuvo el mayor puntaje.
  • La posición n° 10, se le asignará al club que de los dos clasificados en el séptimo lugar de la Segunda Fase obtuvo el menor puntaje.
  • La posición n° 11, se le asignará al club que de los dos clasificados en el octavo lugar de la Segunda Fase obtuvo el mayor puntaje.
  • La posición n° 12, se le asignará al club que de los dos clasificados en el octavo lugar de la Segunda Fase obtuvo el menor puntaje.
  • La posición n° 13, se le asignará al club que de los dos clasificados en el noveno lugar de la Segunda Fase obtuvo el mayor puntaje.
  • La posición n° 14, se le asignará al club que de los dos clasificados en el noveno lugar de la Segunda Fase obtuvo el menor puntaje.

Nota 1: En caso de empate en puntos para establecer las posiciones 5° a 14° se aplicará la siguiente metodología de desempate:
1   Mayor diferencia de goles.
2.  Mayor cantidad de goles a favor.
3.  Mayor cantidad de goles a favor como visitante
4.  Sorteo

A los efectos de los enfrentamientos se numerarán a los clubes de la Primera Etapa de la siguiente manera:

  • La posición n° 15, se le asignará al club que de los dos clasificados en el primer lugar de la Primera Etapa obtuvo el mayor puntaje en la misma.
  • La posición n° 16, se le asignará al club que de los dos clasificados en el primer lugar de la Primera Etapa obtuvo el menor puntaje en la misma.
  • La posición n° 17, se le asignará al club que de los dos clasificados en el segundo lugar de la Primera Etapa obtuvo el mayor puntaje en la misma.
  • La posición n° 18, se le asignará al club que de los dos clasificados en el segundo lugar de la Primera Etapa obtuvo el menor puntaje en la misma.
  • La posición n° 19, se le asignará al club que de los dos clasificados en el tercer lugar de la Primera Etapa obtuvo el mayor puntaje en la misma.
  • La posición n° 20, se le asignará al club que de los dos clasificados en el tercer lugar de la Primera Etapa obtuvo el menor puntaje en la misma.
  • La posición n° 21, se le asignará al club que de los dos clasificados en el cuarto lugar de la Primera Etapa obtuvo el mayor puntaje en la misma.
  • La posición n° 22, se le asignará al club que de los dos clasificados en el cuarto lugar de la Primera Etapa obtuvo el menor puntaje en la misma.
  • La posición n° 23, se le asignará al club que de los dos clasificados en el quinto lugar de la Primera Etapa obtuvo el mayor puntaje en la misma.
  • La posición n° 24, se le asignará al club que de los dos clasificados en el quinto lugar de la Primera Etapa obtuvo el menor puntaje en la misma.

Nota 2: En caso de empate en puntos para establecer las posiciones 15° a 24° se aplicará la siguiente metodología de desempate:
1.  Mayor diferencia de goles.
2.  Mayor cantidad de goles a favor.
3.  Sorteo

Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

  • 1° con 24°
  • 2° con 23°
  • 3° con 22°
  • 4° con 21°
  • 5° con 20°
  • 6° con 19°
  • 7° con 18°
  • 8° con 17°
  • 9° con 16°
  • 10° con 15°
  • 11° con 14°
  • 12° con 13

Actuarán de local en el primer partido las posiciones 13°, 14°, 15°, 16°, 17°, 18°, 19°, 20°, 21°, 22°, 23° y 24.-
Los doce (12) ganadores clasifican a la Tercera Etapa.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Tercera Etapalas posiciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11° y 12°.

 

Tercera Etapa

Estará integrada con los doce (12) clubes clasificados de la Segunda Etapa y por los dos (2) clubes provenientes de la Cuarta Fase (Total 14 clubes).
Se disputará por eliminación directa doble partido, uno en cada sede.
A los efectos de los enfrentamientos se numerarán a los dos (2) de la Cuarta Fase de la siguiente manera:

  • La posición n° 1, se le asignará al club que de los dos (2) perdedores de la Cuarta Fase obtuvo la mejor ubicación en la Segunda Fase.
  • La posición n° 2, se le asignará al club que de los dos (2) perdedores de la Cuarta Fase obtuvo la segunda mejor ubicación la Segunda Fase.

Nota 1: En caso de empate en la posición para establecer las posiciones 1° y 2° se aplicará la siguiente metodología de desempate:
1.  Mayor diferencia de goles.
2.  Mayor cantidad de goles a favor.
3.  Mayor cantidad de goles a favor como visitante
4.  Sorteo

Los clubes provenientes de la Segunda Etapa ocuparán las posiciones 3 al 14 manteniendo el ordenamiento utilizado en la Segunda Etapa.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

  • 1° con 14°
  • 2° con 13°
  • 3° con 12°
  • 4° con 11°
  • 5° con 10°
  • 6° con 9°
  • 7° con 8°

Actuarán de local en el primer partido las posiciones 8°, 9°, 10°, 11°, 12°, 13° y 14°.
Los siete (7) ganadores clasifican a la Cuarta Etapa.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificarán a la Cuarta Etapalas posiciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7°.

 

Cuarta Etapa

Estará integrada por los siete (7) clubes ganadores de la Tercera Etapa y por el club proveniente de la Quinta Fase - Final (Total 8 equipos).
El club proveniente de la Quinta Fase ocupara la posición 1°.
Los  clubes provenientes de la Tercera Etapa ocuparán las posiciones 2 al 8 manteniendo el ordenamiento de la misma etapa.
Se disputará por eliminación directa, a doble partido uno en cada sede.-
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

  • 1° con 8°
  • 2° con 7°
  • 3° con 6°
  • 4° con 5°

Actuarán de local en el primer partido las posiciones  5°, 6°, 7° y 8°.
Los cuatro (4) ganadores clasifican a la Quinta Etapa.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Quinta Etapa las posiciones 1°, 2°, 3° y 4°.

 

Quinta Etapa

Estará integrada con los cuatro (4) clubes clasificados de la Cuarta Etapa
Se disputará por eliminación directa doble partido, uno en cada sede.
Los clubes mantienen el ordenamiento de la Cuarta Etapa.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:

  • 1° con 4°
  • 2° con 3°

Actuarán de local en el primer partido las posiciones 3° y 4°.
Los dos (2) ganadores clasifican a la Sexta Etapa.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasificaran a la Sexta Etapalas posiciones 1° y 2°.

 

Sexta Etapa

Estará integrada por los dos (2) clubes ganadores de la Quinta Etapa.
Los clubes mantienen el ordenamiento utilizado en la Quinta Etapa.
Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede.
El enfrentamiento será de la siguiente manera:

  • 1° con 2°

Actuará de local en el primer partido la posición 2°.
El ganador asciende a la Primera Nacional de la AFA Edición 2026.
En caso que la serie de partidos finalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA.

 

SI TE GUSTÓ LA NOTA, COMPARTILA.

 

Domingo 13 de julio de 2025, 14:23

Se informa a los visitantes de Ascenso del Interior que los comentarios serán visibles una vez aprobados por el moderador y que no será publicado ningún comentario que contenga insultos, amenazas, agresiones o denuncias anónimas. Muchas Gracias.
¿No tenés Facebook? Ingresá tu comentario continuación:
Nombre:
Comentario:
 
  Por favor ingresá el texto de la imagen:
 
Lobo CDU · Domingo 13 de julio de 2025, 18:47 · Citar
Vamos vamos jugamos zona campeonato iuju iuju