/
Institucional AFA-CF-Fed-Ligas Torneo Federal A Torneo Regional

Mapa Socioeconómico, ya están los primeros 300 inscriptos

El trabajo de campo que está llevando adelante el Consejo Federal, en convenio con la Universidad Nacional de San Luis comenzó el 26 de agosto y servirá para que todos los clubes del interior del país brinden información de vital importancia que determinará el número exacto de actores y el movimiento económico que genera el fútbol del interior argentino.

 

En la página www.mapadeclubes.ar , todos los clubes afiliados a las 233 ligas del país ya están cargando la información.

 

 

En la primera semana, 302 instituciones cumplieron con el protocolo de encuesta y en los próximos días recibirán el certificado digital, válido para gestiones administrativas ante el Consejo Federal, y que será requisito indispensable para homologación de ligas y clubes.

 

Todas las semanas, la UNSL brindará un reporte de cumplimiento por provincia, lo cual determinará el avance sectorizado del mapa.

 

 

Whats-App-Image-2025-07-31-at-16-53-02-1

Los objetivos apuntan a varios sectores: Diseñar programas a medida para cada realidad territorial, Crear políticas públicas que respondan a las necesidades específicas de cada club y región, Potenciar el desarrollo estratégico del fútbol federal y Brindar una base de información sólida para planificar el crecimiento a largo plazo. La iniciativa, impulsada por Pablo Toviggino, presidente del Consejo Federal, surgió de una necesidad concreta: la falta de información precisa sobre el fútbol que se juega lejos de los grandes centros urbanos.

 

La investigación abarcará la totalidad del territorio nacional, que incluye a más de 6.200 clubes de las 233 ligas regionales y 23 jurisdicciones y se estructura en tres dimensiones fundamentales: clubes, en su primera etapa, jugadores y familias, y socios e hinchas. Cada una de estas áreas será analizada en profundidad mediante encuestas exhaustivas a directivos sobre infraestructura y modelos de gestión, análisis del impacto en el desarrollo personal y social, y medición del sentido de pertenencia y participación comunitaria.


Una de las innovaciones más destacadas del proyecto es la creación de indicadores específicos para medir la realidad del fútbol federal. Los investigadores desarrollarán tres herramientas de medición inéditas: el Indicador Económico del Club (IEC), que evaluará integralmente la situación financiera; el Factor de Ajuste Regional (FaR), que considerará las particularidades territoriales, y el Índice Social de Clubes (ISC), destinado a medir el impacto social y comunitario.

Lunes 01 de septiembre de 2025, 23:07

Se informa a los visitantes de Ascenso del Interior que los comentarios serán visibles una vez aprobados por el moderador y que no será publicado ningún comentario que contenga insultos, amenazas, agresiones o denuncias anónimas. Muchas Gracias.
¿No tenés Facebook? Ingresá tu comentario continuación:
Nombre:
Comentario:
 
  Por favor ingresá el texto de la imagen: