El equipo juvenil del «Dragón» hizo un gran partido ante Unión de Santa Fe en el partido definitorio, empató 2 a 2 en el tiempo reglamentario pero, en la tanda de penales, el «Tatengue» terminó torciendo la historia.

No será una jornada más para cada uno de los chicos que represtó a Kimberley, tanto por lo que se jugaba y por el contexto en el que se terminó desarrollando. Luego de la llegada a Capital y llevar a cabo unas horas de descanso previas a la cena, los planteles participantes de esta fase final del certamen organizado por AFA y el Consejo Federal, recibieron el baldazo de agua fría la noticia de los incendios en el Parque Industrial de Ezeiza y, por consecuencia, la imposibilidad de ir al Predio de los Campeones del Mundo a jugar las finales.
Después de unas horas, la confirmación de que todo se trasladaba al «Tita Mattiussi» de Racing Club de Avellaneda volvió a centrar a propios y ajenos en los partidos. Y así fue. La jornada comenzó con el que tenía al «Verdiblanco» como involucrado enfrentando al conjunto santafesino. En una cancha en excelentes condiciones y con un calor intenso, los dos tiempos de 35 minutos se jugaron como una verdadera final. Los dirigidos por Martín Palmero y Juan Vuoso golpearon primero a través de un disparo de Ramón Cazeaux que pescó un rebote, se metió en el área y definió cruzado. Luego, Unión iba a igualarlo antes del cierre de la primera mitad por medio de Gerónimo Egea.
En el complemento, y contra el cansancio lógico, Kimberley parecía ser más y estar mejor acomodado que su rival. Eso se reflejó en el resultado promediando esta etapa luego de una definición soberbia de Román Miño que picó casi de mitad de cancha, cambió de marcha dos veces, y definió sutil ante la salida lejana de Santino Guerrero.
En el tiempo agregado, y cuando parecía que el título se venía a Mar del Plata, Teo Alvarenga tuvo un tiro libre peligroso desde el costado derecho y no perdonó a Máximo Panassia que no pudo hacer nada para evitar la caída de su arco. Acto seguido, en los penales Unión se terminó imponiendo con buenas definiciones y la participación directa de Jeremías Leiva bajo los tres palos.
Más allá de la tristeza y desilusión lógica en el momento, los «pibes» kimberleños levantaron cabeza rápidamente y entendieron lo importante de todo lo conseguido en este año donde, de entre 52 equipos participantes de todo el país, alcanzaron la final demostrando estar a la altura de equipos de primera división, como fue este último caso.
Fuente: Foto y texto: Marca Deportiva
La Sub-15 de Atlético de Rafaela, campeón del torneo de Juveniles del Consejo Federal
Este sábado 15 de noviembre, en el predio de Racing Club de Avellaneda, se disputaron las Finales del Torneo de Juveniles del Consejo Federal de AFA.
Atlético de Rafaela estuvo presente en 2 de los 3 partidos decisivos.
La Sub 15, dirigida por Damián Jerez, derrotó a Cipoletti de Río Negro por 1 a 0 con gol de Francisco Leonarduzzi.
Por su parte, la Sub 17 que comanda Pablo Pavetti cayó en los penales 5 a 4 con la CAI de Comodoro Rivadavia luego de igualar 0 a 0.
Vale recordar que el pasado fin de semana, en el Torneo de Juveniles de la Primera Nacional, las categorías Quinta y Séptima se consagraron campeones de la Zona Interior, por lo que jugarán la Final Anual ante Quilmes AC en ambas divisiones. El fin de semana del 6 de diciembre en Villa Maria, Córdoba.
Fuente: Foto y texto: Diario La Opinion de Rafaela
CAI se consagró campeón argentino juvenil

CAI se consagró campeón del Torneo Juvenil Sub 17 organizado por el Consejo Federal de AFA, tras vencer por penales 5-4 a Atlético Rafaela de Santa Fe, luego de igualar 0-0 en el tiempo reglamentario. La final se disputó en el Predio Tita Mattiussi de Racing Club, en Avellaneda.
El equipo dirigido por César Villarroel mostró carácter, solidez y personalidad en una definición muy pareja y terminó levantando el título con una excelente serie de penales, celebrando con las definiciones de Lautaro Bustos, Lázaro Villegas, Mateo Hawrylak, Lautaro Ledesma y Simón Uribe.
La consagración llegó cuando el quinto remate de Rafaela dio en el palo y salió, desatando el festejo del plantel comodorense.
El logro ratifica la tradición formativa del club y el trabajo de un grupo que estuvo a la altura de un torneo que reúne a representantes de Primera División, Primera Nacional y Federal A. Con dedicación, esfuerzo y compromiso, los juveniles de CAI alcanzaron el título más importante del país para la categoría.
Plantel campeón
Jugadores: Lázaro Villegas, Lautaro Bustos, Mateo Hawrylak, Santiago Rodríguez, Joaquín Mardones, Lautaro Vásquez, Matías De Michele, Thiago Villalba, Simón Uribe, Lautaro Garay, Enzo Ortíz, Nahuel Millaman, Lautaro Ledesma, Yamil Lazarte, Esteban Baeza, Valentín Opaso, Thiago Nicosia e Ismael Mansilla.
Cuerpo técnico: César Villarroel (DT) y Fausto Mesa (PF).
Fuente: Foto y texto: Diario Cronica




